"Ha costado, pero la primera edición ya se ha agotado. No sé si quedará algún ejemplar pululando en alguna tienda de la primera edición, pero puedo afirmar con satisfacción, que ya es un hecho. Lo que hace un año parecía una utopía, hoy es una flagrante realidad. Quiero agradecer a todo el mundo: Mujeres y hombres que han comprado mi novela y me han hecho llegar su sincera opinión. No soy capaz de mostrar el agradecimiento y el respeto que siento por todos/as vosotros/as, pero creerme si os digo que es mucho.
2012/04/13
MI GRANITO DE ARENA
"Ha costado, pero la primera edición ya se ha agotado. No sé si quedará algún ejemplar pululando en alguna tienda de la primera edición, pero puedo afirmar con satisfacción, que ya es un hecho. Lo que hace un año parecía una utopía, hoy es una flagrante realidad. Quiero agradecer a todo el mundo: Mujeres y hombres que han comprado mi novela y me han hecho llegar su sincera opinión. No soy capaz de mostrar el agradecimiento y el respeto que siento por todos/as vosotros/as, pero creerme si os digo que es mucho.
2012/03/29
ESCLAVO POR DEUDA
![]() |
ADICCIONES VALENCIA SINDROME DE ABSTINENCIA |
2012/03/13
TENGO ALGO PARA TI
Tengo algo para ti. No. Venga, hombre. No. Prueba un poco. No. te gustará. No. Vamos, tío. No.
POR VALENCIA ADICCIONES.DROGODEPENDENCIAS.CONDUCTAS ADICTIVAS
2012/03/10
NUEVA EDICION TALLER ALCOHOL
I.-INTRODUCCIÓN.
II.-OBJETIVOS.
III.-CONTENIDOS.
1.-El alcohol: su historia y la importancia de su consumo.
2.-Evolución del consumo del alcohol: perfiles de consumo.
3.-Farmacología del etanol: determinación, absorción, distribución, eliminación, metabolismo e interacción con otras drogas.
4.-Efectos fisiológicos del alcohol en las personas.
5.-Efectos y consecuencias por intoxicación aguda y consumo crónico: físicos y psicológicos.
6.-Tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia.
7.-La problemática del alcohol en nuestra sociedad: los jóvenes, las mujeres, las agresiones entre grupos y la violencia en el hogar.
8.-El Alcohol y la conducción.
9.-De la baja percepción del riesgo a la tolerancia en el hogar
10.-Medidas para saber y actuar ante el uso del alcohol.
2. ÁREA SEGUNDA DE CONOCIMIENTOS: EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL ALCOHOL.
I.-INTRODUCCIÓN.
II.-OBJETIVOS.
III.-CONTENIDOS.
1.-Detección de los trastornos relacionados con el alcohol.
2.-Clasificación de los trastornos relacionados con el alcohol. Trastornos por consumo y trastornos inducidos por el alcohol.
3.-Métodos e instrumentos de evaluación y diagnóstico de la adicción alcohólica.
4.-Intervención terapéutica sobre los trastornos relacionados con el alcohol. Intervención motivacional, cognitiva, familiar, grupal...
3. ÁREA TERCERA DE CONOCIMIENTOS: PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL.
I.-INTRODUCCIÓN.
II.-OBJETIVOS.
III.-CONTENIDOS.
1.-La prevención de las adicciones.
2.-Cómo dar información sobre drogas.
3.-Cómo reconocer y actuar ante los primeros consumos del alcohol.
4.-Cómo actuar en los distintos ámbitos de prevención. Familia, Escuela, Trabajo.
MATERIALES DIDÁCTICOS:
1.-Para padres para poder abordar la problemática con sus hijos en el propio ámbito familiar.
2.-Para profesionales:
3.-Para educadores y monitores de tiempo libre: dirigido a jóvenes y estudiantes.
4.- Para todos aquellos/as que quieran tener material para cuando se presente la ocasión; para saber, para convencer, para debatir, para participar, para descubrir, para documentarse, para orientar...
Para la detección, evaluación y diagnóstico y tratamiento.
El relato de casos clínicos.
Plaza Virgen de la Paz, 3 - 46001 Valencia (España)
Tel.: (+34) 963 262 600 - Fax: (+34) 963 262 700
E-mail: informacion@adeit.uv.es
Author Valencia Adicciones
2012/03/04
20 PREGUNTAS PARA SABER SI SOY ADICTO A INTERNET
¿Soy adicto a internet?
¿Que tal?, hacía días que no publicaba en el blog. Tengo la impresión de que el peso de las todavía no reconocidas oficial ni médicamente "adicciones a las nuevas tecnologías" van ganando espacio y relevancia en el contexto de la investigación y la documentación relacionadas con las Conductas Adictivas. Existe un test de 20 preguntas que pueden servir para evaluar un posible desorden desadaptativo en este tipo de conductas, cada vez, por cierto, no menos frecuentes por el uso "necesario" que de estas tecnologías está llevando a cabo la sociedad.
![]() |
Atrapado en la Red: Cómo reconocer los signos de la adicción a Internet y una estrategia ganadora para la recuperación |
El test de la adiccón a intenet
Còmo interpretar el test de la adicción a internet
Si tu puntuación está entre 0 y 30, gozas de una relación totalmente sana con respecto al uso de internet.
Si tu puntuación está entre 31 y 45, haces un intenso uso y disfrute de Internet aunque en ocasiones dejes de lado otras facetas de la vida.
Si tu puntuación está entre 46 y 60, está claro que casi todo tu tiempo de ocio lo dedicas a la Internet, en detrimento en muchas ocasiones de otras actividades, lo cual podría provocarte una adicción en el futuro.
Si tu puntuación está entre 61 y 80 es aconsejable que imprimas esta página y consultes con un especialista en Valencia Adicciones para que te realice una evaluación diagnóstica ya que puedes estar padeciendo Adicción a Internet, aunque no seas consciente de ello.
Si tu puntuación es mayor de 80, estás claramente sufriendo una Adicción a Internet. Recomendamos que imprimas esta página y consultes a un Especialista.
Tratamiento de la Adicción a Internet en Valencia
SOY ADICTO A INTERNET. LA ADICCIÓN AL MÓVIL Y A LOS VIDEOJUEGOS