![]() |
EL USO RECREATIVO DE CANNABIS EN CANADÁ YA ES LEGAL |
La legalización cumple una promesa de campaña de 2015 del primer ministro Justin Trudeau, el líder del Partido Liberal que gobierna. El primer ministro ha argumentado que las leyes de Canadá de casi un siglo de antigüedad que criminalizan el uso de las drogas han sido ineficaces, dado que los canadienses todavía se encuentran entre los usuarios más importantes del mundo. Dijo que la nueva ley está diseñada para mantener las drogas fuera del alcance de los menores y disminuir las ganancias para los delincuentes. El gobierno federal también predice que recaudará 400 millones de dolares al año en ingresos fiscales por la venta de cannabis. La posesión de cannabis se convirtió en un crimen en Canadá en 1923, pero el uso médico ha sido legal desde 2001.
¿Cuál es la situación en otros lugares? Canadá sigue los pasos de Uruguay, que se convirtió en el primer país del mundo en legalizar la venta de cannabis para uso recreativo en 2013. Varios estados de Estados Unidos también han votado para poner fin a la prohibición. La marihuana medicinal también está ganando terreno en muchos países europeos. Portugal y los Países Bajos han despenalizado la droga. La corte más alta de Sudáfrica legalizó el uso de cannabis para los adultos en lugares privados en septiembre, aunque la venta de la droga sigue siendo un delito. En abril, Zimbabue se convirtió en el segundo país de África, después de Lesotho, en legalizar el uso de la marihuana con fines médicos. Nueve estados de EE.UU Han legalizado el uso recreativo de la marihuana, mientras que muchos más permiten su uso por motivos médicos.
¿Cuáles son las nuevas reglas sobre el cannabis? Los adultos podrán comprar aceite de cannabis, semillas y plantas y cannabis seco de productores y minoristas autorizados y poseer hasta 30 gramos (una onza) de cannabis seco en público, o su equivalente. Los comestibles, o los alimentos infundidos con cannabis, no estarán disponibles de forma inmediata para la compra, pero estarán a un año de la fecha de entrada en vigencia. La demora está destinada a dar al gobierno tiempo para establecer regulaciones específicas para esos productos. Las multas por alguna infracción al respecto serán severas. Una persona detenida vendiendo la droga a un menor podría ser encarcelada por hasta 14 años. Algunos críticos dicen que las sanciones son demasiado duras y no son proporcionales a leyes similares, como las de los que venden alcohol a menores.
dejar la marihuana valencia, dejar el cannabis valencia, adicciones, dejar la cocaína, dejar el alcohol, centro desintoxicación, alcohol, alcoholismo, IVATAD, PSICOLOGÍA ADICCIONES, TRATAMIENTO ALCOHOLISMO VALENCIA, valencia adicciones, dejar las drogas, dejar los porros valencia