![]() |
Alcohol drogas y sociedad |
*Belén Mira Carreras (Psicóloga General Sanitaria en Ivatad Valencia Adicciones).
*Ricardo Giner (Dirección Ivatad).
Carrer de Pizarro, 12, 3, 46004 València, Valencia, España.
Centro desintoxicacion Valencia.Tratamiento del alcoholismo, ludopatía y adicción a la cocaína. Psicólogos especialistas adicciones.
![]() |
Alcohol drogas y sociedad |
La carga de morbilidad atribuible al consumo de alcohol y drogas equivale a más del 5% de la carga total de las enfermedades en todo el mundo (41). Alrededor de 27 millones de personas en todo el mundo padecen graves problemas de drogas, con una prevalencia de alrededor del 2% en los Estados Unidos (42).
Con 100 millones de muertes en el siglo pasado, y a pesar de los intensos esfuerzos en las últimas dos décadas para controlar el consumo de tabaco, 1.200 millones de personas continúan fumando. Las tasas de recaídas a los 12 meses después de intentos de dejar de consumir alcohol o tabaco suele ser del 80-95%; por tanto, prevenir las recaídas o minimizar su extensión es un requisito previo para cualquier intento de facilitar cambios exitosos a largo plazo en el comportamiento adictivo (2)(3)(42).
El estrés es la experiencia subjetiva de estados emocionales negativos junto con la activación fisiológica que a menudo produce sensaciones físicas incómodas, que incluyen tensión muscular, frecuencia cardíaca y presión arterial elevadas y malestar gastrointestinal (43)(44). En el contexto del tabaquismo, por ejemplo, síntomas como se ha demostrado que es el estrés percibido, el afecto negativo y los síntomas físicos de abstinencia, aumentan el riesgo de recaída del individuo (45).
La recaída generalmente ocurre dentro de la primera semana después de dejar de fumar y va precedida de un aumento en los síntomas de abstinencia, incluyendo ansia de cigarrillos, angustia y reducciones en el afecto positivo (46). También se sabe que el estrés precipita la recaída del alcohol, a través de una constelación de mecanismos cognitivos, emocionales, fisiológicos y conductuales interrelacionados (47). Algunos de estos mecanismos incluyen un sesgo atencional hacia las señales relacionadas con el alcohol, supresión del pensamiento, poca capacidad de regulación de las emociones, y la reactividad emocional que conduce al comportamiento habitual de búsqueda de drogas (47).
![]() |
ADICCIÓN YOGA Y ESTRÉS |
Los enfoques conductuales convencionales para la prevención de recaídas tienen como objetivo abordar numerosos factores determinantes (7) que incluyen:
Como ha sido revisado por otros investigadores, los enfoques meditativos se están desarrollando actualmente como terapias complementarias para mejorar el resultado del tratamiento convencional, dirigiéndose directamente a los procesos mentales y conductuales automáticos y sin sentido como el deseo, a través del cultivo de una mayor atención plena (8)(35)(48). Hablaremos hoy de uno de ellos, la Prevención de recaídas de alcohol y drogas basadas en Mindfulness (MBRP). Existen otras técnicas como el Entrenamiento en Mindfulness para dejar de fumar y el "Mindfulness Oriented Recovery Enhancement" (MORE) (mejora de la recuperación orientada en la atención plena) y que describiremos en entradas posteriores en este blog.
"Mindfulness Based Relapse Prevention" (MBRP) es una intervención psicoeducativa grupal de 8 semanas de duración que combina estrategias tradicionales cognitivo-conductuales de prevención de recaídas con un entrenamiento en meditación mindfulness. El objetivo principal de MBRP es ayudar a los pacientes a tolerar adecuadamente los estados incómodos resultantes de la abstinencia, como el anhelo, y ayuda a experimentar emociones difíciles, como el enojo o el miedo, sin reaccionar automáticamente (48).
El MBRP que se administra después de la estabilización intensiva del uso de sustancias está formado por el programa estándar de 8 semanas, Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), desarrollado originalmente por Kabat-Zinn (27).
El programa MBSR original fue diseñado para ayudar a pacientes con dolor crónico y otras alteraciones crónicas de salud a enfrentar el estrés, el dolor y la enfermedad con mayor conciencia, habilidad y compasión (18). Mientras que el programa MBSR original incluye 6 semanas de Hatha yoga, el programa MBRP enseña "movimiento consciente" solo una vez, en la quinta sesión (Sarah Bowen, comunicación personal, 26 de noviembre de 2012). En el modelo MBRP el movimiento consciente incluye estiramiento ligero y otros movimientos básicos. Cada movimiento está guiado con seguridad y respeto por el cuerpo en primera línea, y los pacientes son instruidos para permanecer con el movimiento mientras ocurre, observando las sensaciones físicas de movimiento y estiramiento, al tiempo que notan esfuerzos, pensamientos y juicios sobre el cuerpo. En MBRP, las asanas formales no se enseñan porque los instructores generalmente no están entrenados en yoga, los pacientes que se recuperan de la adicción a menudo tienen limitaciones físicas que impiden realizar asanas tradicionales, y el yoga formal puede verse como inaccesible.
Un ensayo de eficacia publicado recientemente con 168 adultos con trastornos por consumo de sustancias halló que MBRP, en comparación con un grupo control del tratamiento habitual, dio como resultado tasas significativamente más bajas de uso de sustancias a los 2 meses de seguimiento (49). Además el ensayo encontró que la disminución del uso de sustancias después de MBRP podría explicarse por una menor asociación entre los síntomas depresivos y el craving o deseo del consumo de la sustancia. Estos hallazgos proporcionaron apoyo empírico para el entrenamiento en meditación mindfulness y el movimiento consciente en la identificación de los mecanismos de riesgo cognitivo-afectivo conocidos que subyacen en los procesos de recaída.
Conclusión: debido a que otras investigaciones han establecido que las áreas del cerebro implicadas en la fisiopatología de la adicción como la corteza prefrontal y la amígdala pueden verse influenciadas por el entrenamiento mindfulness, es plausible que la meditación y el movimiento consciente o el yoga complementen la atención terapeutica convencional al mitigar la cadena condicionada de procesos cognitivos, emocionales y fisiológicos conocidos para poder prevenir recaídas de las conductas adictivas (48).
Ser humano significa tener apegos. En algún nivel, todos somos adictos a algo. Hemos sido adictos por edades. Aceptar esta verdad significa que estamos cambiando nuestra percepción de lo que significa ser un adicto.
¿Pero dónde empieza la adicción? El alcohol tiene un papel de larga duración en la historia. Incluso en la prehistoria, los humanos consumían alcohol mucho antes de que inventáramos la escritura. El consumo de sustancias ha promovido el desarrollo del lenguaje, las artes y la religión a lo largo de la historia. Y no solo los humanos encontraron placer en los estados alterados de la mente. Incluso los animales aprendieron sobre los efectos del etanol a partir de frutas excesivamente maduras o podridas. Los primates pudieron haber sido los primeros alcohólicos. Esto hace que los humanos modernos estén pre-adaptados para consumir bebidas espirituosas.
El antropólogo Roger Sullivan afirma que estamos preparados para consumir drogas como una estrategia de supervivencia: "los ancestros humanos podrían haber utilizado alcaloides estimulantes como la nicotina o la cocaína para ayudarles a soportar las duras condiciones ambientales", dice Sullivan. Así que, buscamos plantas con un alto contenido de alcaloides para vivir un día más, no por placer. Al menos, no por aquel entonces.
![]() |
El hambre del alma: sensibilidad, inteligencia y adicciones |
Los científicos citan la evolución natural del cerebro como causa de las adicciones. El enlace sináptico para la adicción se configura con bastante facilidad. Es como si el cerebro, específicamente la zona de la corteza prefrontal, pareciera estar diseñado para la adicción. Dice Sullivan que "el aumento del flujo de dopamina cultiva cada vez más sinapsis en la corteza orbitofrontal y en el estriado ventral, sinapsis que representan todos los detalles, el valor y la importancia de lo que se anhela".
La apetencia del cerebro por la dopamina guía el comportamiento y las acciones hacia el objetivo de las buenas sensaciones y entonces se crea un circuito neuronal específico. Este circuito de persecución de objetivos es bastante "flexible". Aprende rápido. Estamos listos para probar nuevas recompensas y perseguirlas incluso si no son tan nobles como se anticipa, incluso ante la vergüenza y la culpa. El circuito de persecución de objetivos es en realidad "demasiado flexible".
Algunos dicen que la adicción comienza antes de que se forme el cuerpo, que está incrustada en el ADN de nuestros padres cuando se unen su esperma y su óvulo. A medida que el feto se desarrolla, algo más sucede entre la madre y el bebé. Las mujeres se preocupan por los riesgos de su salud física durante el embarazo, pero también deberían velar por su salud mental. El bienestar del bebé depende de un estado emocional equilibrado. In vitro, el bebé experimenta el mundo, más específicamente, a través del cordón umbilical. Si la madre sufre ansiedad, depresión o problemas de codependencia, el bebé se convierte en el receptor de esas emociones. Y más tarde, pueden convertirse en una serie de temores y hábitos inexplicables.
La adicción no responde solo a una causa genética, está impresa en nuestras almas lo creas o no. Podemos sanar a través
de la comprensión del pasado y usarlo para potenciar nuestro futuro.
El psiquiatra M. Scott Peck tiene su propia teoría sobre el alma, el trauma y la adicción. Separarse de La Fuente (Dios o amor universal) es traumático. Nos impulsa a reconectarnos sin entender por qué o cómo. No tenemos un mapa para mostrarnos cómo llegar o un plan para comenzar el proceso. Pero siempre estamos buscando. Cuando nos volvemos adictos, lo que realmente buscamos es reconectarnos con esa fuente. Sin esa conciencia, buscamos otras vías que nos acerquen a un sentimiento de euforia y trascendencia. Nada puede sustituir la fusión con la fuente. Durante una conferencia en 1991 ("Adicción: La enfermedad sagrada") el Dr. Peck explicó:
“Al nacer, los humanos se separan de la
Fuente, de Dios. Todos somos conscientes de nuestra separación, pero algunos de
nosotros somos más sensibles a ella que otros. Las almas sensibles sentimos un
vacío, un anhelo, a lo que muchos de nosotros nos referimos como "un
agujero en el alma". Sentimos que falta algo, pero no sabemos qué es. Anhelamos
el alivio del doloroso vacío en el interior ... pero estamos confundidos acerca
de lo que aliviará nuestra enfermedad existencial. Cuando nos damos
cuenta de esta pieza faltante, nuestra inclinación natural es llenar el vacío,
el que solo puede encarnar un poder superior. Ya que el
despertar aún no ha llegado a nuestra conciencia, buscamos formas de aliviar
ese anhelo. Y muchas veces, esos comportamientos pueden volverse tóxicos, o incluso conformar procesos adictivos".
El doctor Peck dice que las personas compulsivas o adictivas, como grupo, son más sensibles, más inteligentes y más creativas que la población en general. Observó que es nuestra naturaleza sensible/inteligente/creativa lo que nos hace más susceptibles al alcohol, las drogas y otras adicciones. Es un "hambre" profundamente espiritual, un anhelo de volver a casa, volver a la Fuente. La adicción es una enfermedad del alma, donde el espíritu lucha con la carne. Una vez que comenzamos a comprender esto, podemos abrir canales para sanar y destruir los estigmas en torno a lo que significa ser un adicto.
El abuso de sustancias es una palabra de
moda en boca de muchas personas hoy en día. Es un fenómeno tan común que nos sorprende saber que hay miles de personas que son secretamente adictas. Es como
un culto a los adictos. La gente
habla con franqueza sobre sus trastornos por uso de sustancias y escribe libros
sobre sus luchas particulares.
Ser abierto sobre esto al tratar el tema de las adicciones, nos permite ver quiénes somos realmente. Ya sea que creamos que es a través de la genética o la epigenética, el hecho es que no nos hemos alejado del comportamiento adictivo durante nuestro paso por el planeta Tierra. Así que, parece que ese es nuestro destino. El nacimiento del ser humano viene con un trauma y eso por sí mismo es suficiente para empujarnos hacia los deseos. Hacia los anhelos de una forma persistente.
El documento Kensingnton Blues “es un proyecto de fotografía llevado a cabo entre 2008 y 2018 de los vecinos y residentes de la Avenida Kensington, en el norte de la ciudad de Filadelfia. Durante el siglo XIX Kensington era un vecindario de clase trabajadora fuerte, un líder nacional de la industria textil y hogar de una población muy diversa de inmigrantes principalmente. La reestructuración industrial de mediados del siglo XX condujo a un fuerte declive económico que incluyó un alto nivel de desempleo y una importante pérdida de población. Hoy en día, Kensington Avenue es famosa por el abuso de drogas y la prostitución. La avenida de 3 millas corre a través de lo que ahora es un vecindario peligroso y lleno de delincuencia.
Las mujeres, algunas tan jóvenes como de veinte años, pueblan el vecindario en gran número. La prostitución se ha convertido en una norma social. Las drogas como la heroína, la cocaína, el crack o el xanax ® (alprazolam) están agotadas a la vista del transeúnte. Los adictos te venden agujas limpias por un dólar cada una. Las agujas limpias también equivalen a una bolsa de droga. Creo en la sinceridad de aquellos a quienes fotografío para ayudarme en este proceso”, Jeffrey Stockbridge ©.
![]() |
Azlyn 2011 Jeffrey Stockbridge © |
"JS: Bien, ¿cuál era tu nombre? Azlyn. JS: ¿Y cuánto tiempo llevas trabajando aquí? Azlyn: Acabo de empezar, como 2 meses. JS: Lo que estoy haciendo es tratar de hacer fotografías que comuniquen que todos somos seres humanos y que la gente de aquí sigue siendo gente. Solo que necesitan ayuda. Ya sabes, gente que tiene circunstancias que nadie más realmente sabe. ¿Puedes contarme un poco acerca de esas circunstancias? Azlyn: fui violada por mi padrastro. ¿Qué más puedo decir? Así que, supongo que es por eso que mucha gente dice que consumo drogas, es como para cubrir el dolor y la sensación de haber sido abandonada. No por ser abandonada, pero básicamente fue porque, como mi madre dejó que sucediera y mi padre lo sabía ... todo empezó cuando yo tenía 7 años y él me violó, me golpeó, y continuó hasta que paró la violación porque yo ya era lo suficientemente mayor, fui lo suficientemente fuerte como para luchar, pero las palizas no se detuvieron hasta que me fui . Por lo tanto, solo siento que me sentí sola, como si no hubiese habido nadie allí, así que supongo que esa es una de las razones por las que uso drogas, y es para encubrir ese sentimiento de suciedad, repugnancia y falta de interés.
JS: ¿Encontraste además que te ayudaron a escapar de otras cosas que te molestaban? Azlyn: Por un momento, pero no lo sabes. No lo sé. JS: Quiero decir ahora, quiero decir si el dolor nunca desapareció realmente, ¿verdad? Azlyn: No, ese dolor nunca desaparecerá. JS: Y tomar drogas es, es como algo temporal, ¿verdad? ¿solo para distraerlo? Azlyn: sí, un entumecimiento temporal, sí. JS: ¿Qué crees que tendrías que hacer en realidad para sentir mejor tu pasado e intentar superarlo? Azlyn: Bueno, voy a la consejería, pero realmente no me gusta hablar de ello. Me gusta tenerlo encerrado por dentro. Ese es uno de mis problemas. Mantengo mis emociones porque realmente no confío en mucha gente, porque las personas que se supone que deberían protegerme me estaban lastimando, por lo que es difícil para mí poder confiar en nadie. JS: ¿En quién confías? Azlyn: Confío en mi novio, Vinny. Pero básicamente se trata de eso. JS: ¿Y cómo tú y tu novio sobreviven aquí? Azlyn: Gano dinero. Hago lo que hago, y él hace lo que hace. JS: ¿Y cuánta heroína usas? ¿Qué es, cuál es tu hábito? ¿Cómo, cuánto lo usas? Azlyn: Bien, entre él y yo, porque te dije cómo salí de la cárcel anoche, gasté 200 dólares en 3 o 4 horas, pero también estuvimos tomando cocaína. Además también comimos, trato de no gastar todo mi dinero en drogas, como trato de hacer las cosas normales también. Como salir a comer y cosas así. Pero trato de no tener drogas como mi enfoque principal en la vida. Quiero decir, que es un enfoque en la vida porque no quiero estar enferma.
JS: ¿Has intentado dejarlo? ¿Has probado la clínica de metadona? Azlyn: entré, salí de la metadona, con 160 mg. Iré al norte de Nueva York mañana por la noche o el lunes por la mañana durante un par de semanas, para ver si el Suboxone cambia el escenario. JS: ¿Qué piensa tu novio de eso? Azlyn: Él viene conmigo. JS: Ohh! Ustedes lo están haciendo juntos! Azlyn: Sí. JS: ¿Y él también ha estado usando heroína? Azlyn: Mmm hmm. JS: ¿Tienes algún otro amigo aquí en la Avenida? Azlyn: Sí, pero realmente no hablo con la gente, sabes que, la gente tiene dudas. Se trata de ellos mismos. Ayudo a la gente, ayudo mucho, como a comprar cosas para las personas y todo eso, y cuando yo lo necesito, no están allí, así de simple. Pero no me gusta ver a nadie enfermo, así que intento, como si no pudiera evitarlo, ayudarlos, pero creo que soy demasiado amable. Es una enfermedad que sabes, como que no es algo que queremos; no queremos ser drogadictos, no queremos tener que encontrar la manera de obtener dinero; queremos ser como la gente normal, y es solo una enfermedad como otra cualquiera."
Sarah: No tengo hogar ... Yo, um ... Tengo 55 años, soy máster en psicología, pero después de que mi marido de 20 años, mi madre y mi padre, murieron en un accidente automovilístico hace dos años, yo perdí mi hogar en Mount Holly, Nueva Jersey. Perdí a toda mi familia, mi carrera, mi salud... todo de una sola vez. Oh, sí. JS: ¿Cuánto tiempo has estado aquí en la avenida? Sarah: Alrededor de un año y medio. JS: ¿Qué estás haciendo aquí abajo? Sarah: Nada, prostitución. JS: Para ¿eh? Sarah: Para comer. Comer. Bueno, estoy en mantenimiento con metadona para controlar el dolor, empiezé con la espalda rota en cinco partes, tengo una varilla en la espalda y mis rodillas están aplastadas, mi pelvis también está aplastada. Así que empiezó cuando tenía mi buen seguro, mi buen trabajo, ya sabes, fui a buenos médicos que me dieron medicación. Ahora estoy en malas condiciones, ya sabes, seguro que con la mala medicación y los malos médicos, que están tratando de convencerme de que estoy mal. Hay algo mal conmigo porque debo ser una drogadicta, me volví adicta a estos analgésicos. Bueno, lo siento, eso es, esa es mi creencia. Las personas toman analgésicos todos los días y deben tomarlos. Y, por supuesto, eres adicto a ellos, por supuesto que lo eres. Ya sabes, si tomas un calmante al día, eres adicto a él. Eso es una broma aquí. Disculpe, estoy triste, no tengo nada. Duermo en el suelo, ya sabes, me levanto y, esta mañana, por la mañana le digo buenos días a la gente "Buenos días, buenos días" y te miran como si quisieran decir "¡Jódete!". Nunca he visto una ciudad como esta, he estado en muchas ciudades, en todo el mundo, nunca había visto una ciudad tan miserable como esta, nunca. Y creo que debe ser la pobreza. Tiene que ser la pobreza junto con ... ¿Qué? Ya sabes lo que estoy diciendo, en esta ciudad, el problema, el problema aquí, creo que con el consumo de drogas, está lo que está detrás del consumo de drogas. Me odio a mi misma y odio todo en general, ¿sabes por qué? que ¿por qué no?. Sabes, mi vida apesta, no importa cómo me sienta, que no estoy cediendo ... Esto es como mi dormitorio, e inmediatamente tan pronto como me voy a dormir pienso, "oh, estás jodida con la droga", sabes, "está drogada", y llaman a la ambulancia y me despiertan, y me empujan y me despiertan con Narcan (naloxona) que es la peor sensación del mundo. Lo que hace es que inmediatamente absorbe todos los opiáceos de tu cuerpo, lo que significa no solo cualquier analgésico que puedas haber usado, sino también tus opiáceos naturales. Entonces estoy en mantenimiento con metadona, así que eso absorbe todo, cada dolor, lo saca fuera de mi cuerpo y me hace vomitar, me pone fría, y esa sensación se queda conmigo por 48 horas y me amenazan con el Narcan cada vez que me ven. Sí, me amenazan, ya sabes, "sal de ahí, si no sales de aquí te vamos a dar Narcan". Lo sabes y es ridículo y solo quiero decir, "queréis joderme, ¿verdad? "Tú lo sabes, pero no puedes, no te atreves a decir nada ... Fui golpeada por una de las prostitutas aquí. Pasa todo el tiempo. Ella y, esa prostituta negra ... quieren golpearme todo el tiempo. Y piensan, piensan que creo que soy mejor que los demás, hay un poco de psicosis allí, porque soy educada y no soy la chica blanca que dicen, eso es lo que ellos me llaman, "la chica blanca que habla correctamente" y sabes, soy quien soy y no voy a cambiar eso. He sido, he estado toda mi vida atendida por diferentes terapeutas, incontables, soy ambivalente. JS: Eres ambivalente ¿Qué diablos significa eso, que cambias de opinión? S: Sí, por supuesto, cambio de opinión, soy un ser humano, somos para siempre fluidos, ¿no? Pensé que se suponía que debíamos ... "¿No sabes sobre los riesgos?" Jaja, claro, no, no sé sobre los riesgos. Incluso un niño de 5º grado sabe sobre los riesgos. Jajaja, esta estúpida burocracia, "¿no sabes sobre los riesgos?" Cuando voy y trato de conseguir una vivienda. "¿No sabes sobre los riesgos?" Jajaja. No, yo no, no sé. Tengo un máster en psicología, pero no sé sobre los riesgos. Lo hice, trabajé como educador en SIDA antes de que el SIDA fuera SIDA. En sus inicios, a finales de los 70, yo estaba en el corredor noreste. Trabajé allí, trabajé en el corredor noreste de Nueva Jersey, entre Nueva Jersey y Nueva York. En ese momento, todos los pacientes con SIDA tenían que estar documentados en el condado y cuando llamaban a una ambulancia, las ambulancias no los recogían. Las ambulancias no los tocaban, pero yo los llevaba, no puedo decirte cuántos pacientes de SIDA conduje al hospital en mi automóvil, porque la ambulancia no los recogían porque tenían neumonía o lo que fuese. Y ahora soy yo la persona que no quieren recoger, no porque tenga SIDA, sino porque simplemente no quieren, simplemente no quieren recogerme. He sostenido la mano de tantas personas moribundas ... ¿quien estará aquí para sostener mi mano? JS: Mira, algunas fotografías. S: uauuu! Mary (fotografía de abajo), ella me llama mamá. Soy su mamá de la calle. Para todo el mundo soy la gran mamá callejera de la gente. Yo soy todas estas jóvenes prostitutas, soy su madre. Siempre cuando me ven "Mamá, ¿estás bien? Mamá, mamá, ¿estás bien? No jodas con mi mamá. ¿Alguien te está jodiendo hoy mamá?" .. Ellas necesitan a alguien."
![]() |
Sarah 2009 Jeffrey Stockbridge © |
"Conocí a Darlene la misma tarde que conocí a Sarah en la esquina de Kensington y Harold Street. Sarah y yo estábamos justo haciendo una fotografía cuando vimos a una mujer joven corriendo por la avenida sollozando histéricamente. Sarah le gritó por su nombre, pero ella pasó corriendo junto a nosotros. Sarah corrió tras ella y gritó de nuevo: "Darlene, Darlene", y luego la mujer se volvió y se detuvo. Sarah le recordó que, de hecho, se conocían e incluso habían sido amigas en el pasado. Sarah le había prestado ropa recientemente en una noche fría. Darlene se acercó tímidamente y Sarah la abrazó y le preguntó qué le sucedía. Entre sollozos, Darlene nos contó un horrendo relato de cómo acababa de ser violada. Sola y subiendo las vías, Darlene había sido alcanzada por un grupo de hombres, recibió un golpe en la nuca y perdió el conocimiento. Fue solo cuando ella despertó que también se dio cuenta de lo que había sucedido. En un estado de incredulidad, se levantó, corrió por las vías a través de las malezas y salió a la calle donde Sarah y yo la vimos. A petición de Sarah, Darlene se sentó, sin parar de moverse mientras luchaba contra el impulso de seguir corriendo. Se calmó lo suficiente como para decirnos lo que había sucedido y reflexionó sobre lo que habían ocurrido momentos antes. Con una conciencia brutal, Darlene admitió que su situación era impotente. Ir a la policía no era una opción, dijo ella. Había sido acusada de tenencia de drogas y prostitución hacía poco y sabía que, al igual que otras prostitutas que habían sido violadas en la Avenida, no tenía credibilidad con la policía ni posibilidad de solicitar asilo. Se reirán de mí y me dirán que obtuve lo que me merecía, dijo ..."
![]() |
Darlene 2009 Jeffrey Stockbridge © |
![]() |
Mary 2009 Jeffrey Stockbridge © |
![]() |
Jamie 2010 Jeffrey Stockbridge © |
![]() |
Marion 2012 Jeffrey Stockbridge © |