Natasha Dickey was a heroin addict for over 10 years. She went from homeless and living under a bridge in Pittsburgh to having a wonderful life with her fiancée and two children. She blogs on her website, www.unjunkiefied.com, and you can also find her on Linkedin and Twitter.
Centro desintoxicacion Valencia.Tratamiento del alcoholismo, ludopatía y adicción a la cocaína. Psicólogos especialistas adicciones.
2019/03/19
101 RAZONES
Natasha Dickey was a heroin addict for over 10 years. She went from homeless and living under a bridge in Pittsburgh to having a wonderful life with her fiancée and two children. She blogs on her website, www.unjunkiefied.com, and you can also find her on Linkedin and Twitter.
2018/12/06
EL HAMBRE DEL ALMA
El hambre del alma: sensibilidad, inteligencia y adicciones
Ser humano significa tener apegos. En algún nivel, todos somos adictos a algo. Hemos sido adictos por edades. Aceptar esta verdad significa que estamos cambiando nuestra percepción de lo que significa ser un adicto.
¿Pero dónde empieza la adicción? El alcohol tiene un papel de larga duración en la historia. Incluso en la prehistoria, los humanos consumían alcohol mucho antes de que inventáramos la escritura. El consumo de sustancias ha promovido el desarrollo del lenguaje, las artes y la religión a lo largo de la historia. Y no solo los humanos encontraron placer en los estados alterados de la mente. Incluso los animales aprendieron sobre los efectos del etanol a partir de frutas excesivamente maduras o podridas. Los primates pudieron haber sido los primeros alcohólicos. Esto hace que los humanos modernos estén pre-adaptados para consumir bebidas espirituosas.
El antropólogo Roger Sullivan afirma que estamos preparados para consumir drogas como una estrategia de supervivencia: "los ancestros humanos podrían haber utilizado alcaloides estimulantes como la nicotina o la cocaína para ayudarles a soportar las duras condiciones ambientales", dice Sullivan. Así que, buscamos plantas con un alto contenido de alcaloides para vivir un día más, no por placer. Al menos, no por aquel entonces.
![]() |
El hambre del alma: sensibilidad, inteligencia y adicciones |
POR QUÉ ME VUELVO ADICTO
Los científicos citan la evolución natural del cerebro como causa de las adicciones. El enlace sináptico para la adicción se configura con bastante facilidad. Es como si el cerebro, específicamente la zona de la corteza prefrontal, pareciera estar diseñado para la adicción. Dice Sullivan que "el aumento del flujo de dopamina cultiva cada vez más sinapsis en la corteza orbitofrontal y en el estriado ventral, sinapsis que representan todos los detalles, el valor y la importancia de lo que se anhela".
La apetencia del cerebro por la dopamina guía el comportamiento y las acciones hacia el objetivo de las buenas sensaciones y entonces se crea un circuito neuronal específico. Este circuito de persecución de objetivos es bastante "flexible". Aprende rápido. Estamos listos para probar nuevas recompensas y perseguirlas incluso si no son tan nobles como se anticipa, incluso ante la vergüenza y la culpa. El circuito de persecución de objetivos es en realidad "demasiado flexible".
LA ADICCIÓN INHERENTE A LA NATURALEZA HUMANA
Algunos dicen que la adicción comienza antes de que se forme el cuerpo, que está incrustada en el ADN de nuestros padres cuando se unen su esperma y su óvulo. A medida que el feto se desarrolla, algo más sucede entre la madre y el bebé. Las mujeres se preocupan por los riesgos de su salud física durante el embarazo, pero también deberían velar por su salud mental. El bienestar del bebé depende de un estado emocional equilibrado. In vitro, el bebé experimenta el mundo, más específicamente, a través del cordón umbilical. Si la madre sufre ansiedad, depresión o problemas de codependencia, el bebé se convierte en el receptor de esas emociones. Y más tarde, pueden convertirse en una serie de temores y hábitos inexplicables.
La adicción no responde solo a una causa genética, está impresa en nuestras almas lo creas o no. Podemos sanar a través
de la comprensión del pasado y usarlo para potenciar nuestro futuro.
LA ADICCIÓN ESTÁ EN EL ALMA
El psiquiatra M. Scott Peck tiene su propia teoría sobre el alma, el trauma y la adicción. Separarse de La Fuente (Dios o amor universal) es traumático. Nos impulsa a reconectarnos sin entender por qué o cómo. No tenemos un mapa para mostrarnos cómo llegar o un plan para comenzar el proceso. Pero siempre estamos buscando. Cuando nos volvemos adictos, lo que realmente buscamos es reconectarnos con esa fuente. Sin esa conciencia, buscamos otras vías que nos acerquen a un sentimiento de euforia y trascendencia. Nada puede sustituir la fusión con la fuente. Durante una conferencia en 1991 ("Adicción: La enfermedad sagrada") el Dr. Peck explicó:
“Al nacer, los humanos se separan de la
Fuente, de Dios. Todos somos conscientes de nuestra separación, pero algunos de
nosotros somos más sensibles a ella que otros. Las almas sensibles sentimos un
vacío, un anhelo, a lo que muchos de nosotros nos referimos como "un
agujero en el alma". Sentimos que falta algo, pero no sabemos qué es. Anhelamos
el alivio del doloroso vacío en el interior ... pero estamos confundidos acerca
de lo que aliviará nuestra enfermedad existencial. Cuando nos damos
cuenta de esta pieza faltante, nuestra inclinación natural es llenar el vacío,
el que solo puede encarnar un poder superior. Ya que el
despertar aún no ha llegado a nuestra conciencia, buscamos formas de aliviar
ese anhelo. Y muchas veces, esos comportamientos pueden volverse tóxicos, o incluso conformar procesos adictivos".
LOS ADICTOS Y SUS RASGOS
El doctor Peck dice que las personas compulsivas o adictivas, como grupo, son más sensibles, más inteligentes y más creativas que la población en general. Observó que es nuestra naturaleza sensible/inteligente/creativa lo que nos hace más susceptibles al alcohol, las drogas y otras adicciones. Es un "hambre" profundamente espiritual, un anhelo de volver a casa, volver a la Fuente. La adicción es una enfermedad del alma, donde el espíritu lucha con la carne. Una vez que comenzamos a comprender esto, podemos abrir canales para sanar y destruir los estigmas en torno a lo que significa ser un adicto.
El abuso de sustancias es una palabra de
moda en boca de muchas personas hoy en día. Es un fenómeno tan común que nos sorprende saber que hay miles de personas que son secretamente adictas. Es como
un culto a los adictos. La gente
habla con franqueza sobre sus trastornos por uso de sustancias y escribe libros
sobre sus luchas particulares.
Ser abierto sobre esto al tratar el tema de las adicciones, nos permite ver quiénes somos realmente. Ya sea que creamos que es a través de la genética o la epigenética, el hecho es que no nos hemos alejado del comportamiento adictivo durante nuestro paso por el planeta Tierra. Así que, parece que ese es nuestro destino. El nacimiento del ser humano viene con un trauma y eso por sí mismo es suficiente para empujarnos hacia los deseos. Hacia los anhelos de una forma persistente.
2018/11/21
2018 ESCUELA DE OTOÑO SOCIDROGALCOHOL
![]() |
DROGAS | DEJAR EL ALCOHOL | DEJAR LA COCAINA VALENCIA ADICCIONES |
GRUPO A |
TALLERES DE 15 H |
Jueves tarde, Viernes completo. |
A1. ENTREVISTA MOTIVACIONAL. NIVEL I
GRUPO B |
TALLERES DE 15 H |
Viernes completo, Sábado mañana. |
B1: ENTREVISTA MOTIVACIONAL. NIVEL II
GRUPO C |
TALLERES DE 10 H |
Jueves tarde y Viernes mañana. |
C1. MODELO MATRIX, TRATAMIENTO INTENSIVO DE LAS ADICCIONES.
C2. STEPPS: TRATAMIENTO GRUPAL DEL TLP EN CONDUCTAS ADICTIVAS.
GRUPO D |
TALLERES DE 10 H |
Viernes tarde y Sábado mañana. |
D1. EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN ADOLESCENTES Y JÓVENES: CIBERADICCIONES Y OTRAS PROBLEMÁTICAS
D2. DESIGN THINKING EN PREVENCIÓN DEL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES
D3.JÓVENES Y CÁNNABIS: DISTINTOS USOS, DISTINTAS INTERVENCIONES
GRUPO E |
TALLERES DE 5 H |
Jueves de tarde. |
E1. LA MEDIACIÓN REPARADORA: PRÁCTICAS RESTAURATIVAS PARA TRANSFORMAR LOS CONFLICTOS
E2. CHEMSEX + PROGRAMA ONG
GRUPO F |
TALLERES DE 5 H |
Viernes mañana. |
F1. NUEVAS DROGAS PSICOACTIVAS
GRUPO G |
TALLERES DE 5 H |
Viernes tarde. |
G1. ABORDAJE DEL TRASTORNO POR CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
GRUPO H |
TALLERES DE 5 H |
Sábado mañana. |
H1. INCAPACIDADES Y DROGODEPENDENCIAS
H2. TRASTORNOS ADICTIVOS Y COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA. DEL DESINTERÉS A LA SATURACIÓN. POR UNA INTERVENCIÓN RACIONAL
ASPECTOS GRLS TRATAMIENTO
T U CANNABIS Y OTROS TTOS MENTALES
T U COCAINA(ESTIMULANTES) Y OTROS TTOS MENTALES
T U ALCOHOL Y OTRAS DROGAS Y OTROS TTOS MENTALES
PSICOSIS Y TUS. T MENTALES GRAVES Y TUS
T AFECTIVOS Y ANSIOSOS Y TUS. SUICIDIO Y TUS
DEJAR LAS DROGAS.DEJAR LA COCAINA.VALENCIA ADICCIONES.DEJAR EL ALCOHOL.DEJAR LAS DROGAS DE DISEÑO.ADICCIÓN AL CANNABIS.ADICCIÓN A LA MARIHUANA.ADICCIÓN AL HACHÍS.DEJAR LOS PORROS.TRATAMIENTO DEL ALCOHOLISMO.ADICCIÓN AL ALCOHOL.MÁSTER UNIVERSITARIO CONDUCTAS ADICTIVAS ADICCIONES.TERAPIAS DE FAMILIA.ADICTO A LAS DROGAS.CENTRO DE DESINTOXICACIÓN.CLÍNICA DESINTOXICACIÓN.TRATAMIENTO DE ADICCIONES.PSICOTERAPIA EN VALENCIA.COGNITIVO CONDUCTUAL VALENCIA.TRATAMIENTO DE ADICCIONES EN VALENCIA.CLÍNICA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES.PODEMOS AYUDARTE.
2018/09/09
PROHIBICIÓN, MUJERES Y TEMPLANZA
Las mujeres y la templanza
![]() |
Primeros pasos del movimiento por la temperancia |
EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MOVIMIENTO PROHIBICIONISTA DEL ALCOHOL
![]() |
Panfleto electoral pro abstinencia |
![]() |
Comité ejecutivo WCTU |
La Unión de Templanza Cristiana Femenina
![]() |
Movimiento por la templanza |
CARRIE NATION O EL EXTREMISMO ANTI ALCOHÓLICO
![]() |
Carrie Nation |
![]() |
Hacha utilizada por Carrie Nation |
![]() |
Fuente en California construida por la WCTU |