Os presentamos la nueva edición del Máster Universitario en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas que la Universidad de Valencia a través de la fundación Universidad - Empresa (ADEIT) ofrecerá desde el próximo mes de Enero de 2017. Se trata de formación no presencial, lo que facilita mucho la posibilidad de realizarlo a través de internet desde cualquier parte del mundo.
El objetivo del Máster es dotar al alumno de los
conocimientos teóricos más amplios y de las habilidades prácticas más avanzadas en materia de adicciones y drogodependencias,
capacitarlo máximamente en todos los aspectos: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento, Neuropsicología y Psicopatología,
Farmacología, Adicciones no químicas, Medicina Legal, Peritaciones, Inserción Social, Aspectos Jurídicos...
Debido a la enorme importancia que ha adquirido la problemática de las drogodependencias y ante el avance epidemiológico en la población, este Máster incluye el más amplio programa de formación especializada para profesionales del sector sanitario (Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Enfermeros etc), así como para profesionales que también precisan dicha formación, como Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Profesores, Farmacéuticos, Abogados, Sociólogos, Criminólogos, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y otras personas interesadas, independientemente de su titulación.
![]() |
MASTER DE ADICCIONES VALENCIA |
Debido a la enorme importancia que ha adquirido la problemática de las drogodependencias y ante el avance epidemiológico en la población, este Máster incluye el más amplio programa de formación especializada para profesionales del sector sanitario (Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Enfermeros etc), así como para profesionales que también precisan dicha formación, como Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Profesores, Farmacéuticos, Abogados, Sociólogos, Criminólogos, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y otras personas interesadas, independientemente de su titulación.
Las salidas profesionales que tiene este curso serían entre otras: los Centros de Atención a drogodependientes, Unidades de Conductas Adictivas, Unidades de Alcohología, Unidades de Prevención Comunitaria, Orientación en Drogodependencias en Municipios, Diputaciones, Empresas, ámbito laboral y escolar, Centros de Día, Comunidades Terapéuticas, Viviendas de Tratamiento de Inserción y de Convivencia, Programas de tratamiento ambulatorio (privado y público), Unidades de desintoxicación Hospitalarias (privadas y públicas), Clínicas médicas y psicológicas para el tratamiento de los adicciones etc. Os queremos acercar desde el blog de Valencia Adicciones un breve resumen del programa docente y su estructura:
ÁREA DE PREVENCIÓN |
1-01.- Conceptos básicos en la prevención de las drogodependencias 1-02.- Aspectos teóricos y metodológicos de la prevención 1-03.- Los factores de riesgo y protección en la prevención del consumo de drogas 1-04.- La prevención en el ámbito comunitario 1-05.- La prevención en el ámbito educativo: la resolución de problemas como estrategia 1-06.- Programa de habilidades para la vida 1-07.- La comunicación como estrategia de intervención en el ámbito familiar 1-08.- Materiales didácticos par a los programas de prevención 1-09.- Aplicación de los conceptos teóricos de prevención para la elaboración de un programa 1-10.- Programas de promoción de la salud para la prevención del consumo del tabaco 1-11.-Planes de prevención para las administraciones locales: un modelo de gestión 1-12.- Sistema Auto aplicado de Formación (SAAF): Nuevos ámbitos y nuevos materiales en población especial en situación de vulnerabilidad |
ÁREA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO |
2-01.- Clasificación en adicciones: DSM-V 2-02.- La entrevista motivacional 2-03.- Los procesos de cambio en conductas adictivas 2-04.- Alcohol: Diagnostico y tratamiento 2-05.- Patología médica asociada al alcoholismo 2-06.- Desintoxicación de opiáceos: tratamientos actuales 2-07.- Programas de mantenimiento con agonistas opiáceos 2-08.- Cocaína: abordaje terapéutico 2-09.- Patología médica asociada al consumo de drogas ilegales 2-10.- La actividad física y las adicciones 2-11.- Benzodiacepinas: indicaciones, dependencia, síndrome de abstinencia y su tratamiento 2-12.- Tabaco: abordaje terapéutico 2-13.- Enfoque de refuerzo comunitario (CRA):Un programa para el tratamiento de la dependencia a drogas 2-14.-Investigación específica en drogodependencias 2-15.- Aplicación de las técnicas de exposición en el tratamiento de la cocaína 2.16.- Sistema Auto Aplicado de Formación (SAAF): La práctica de la entrevista motivacional, de la terapia cognitiva y de la técnica de la exposición |