Causas del alcoholismo
No existe una causa concreta conocida del abuso del alcohol y del alcoholismo. Las investigaciones sugieren que ciertos genes pueden incrementar el riesgo de alcoholismo, pero no se sabe cuáles son ni cómo funcionan. La única condición indispensable para poder desarrollar alcoholismo es el contacto con la sustancia (etanol). La cantidad de alcohol que se ingiere puede influir en la probabilidad de volverse dependiente al mismo. Las personas con más riesgo de padecer alcoholismo son:
- Hombres que toman 15 o más tragos a la semana.
- Mujeres que toman 12 o más tragos a la semana.
- Cualquier persona que toma 5 o más tragos por ocasión, al menos una vez por semana.
- Es un adulto joven bajo la presión de compañeros o amigos para beber.
- Tiene depresión, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad o esquizofrenia.
- Tiene fácil acceso al alcohol.
- Tiene baja autoestima.
- Tiene problemas con las relaciones interpersonales.
- Lleva un estilo de vida estresante.
- Vive en una cultura donde el consumo de alcohol es común o ampliamente aceptado, como puede ser Valencia y la Comunidad Valenciana.
Se tiene mayor riesgo de caer en el abuso y la dependencia del alcohol si se tienen familiares directos de primer grado que hayan padecido alcoholismo. Usted también puede ser más propenso a abusar del alcohol o a volverse dependiente al alcohol si:
El consumo de alcohol está aumentando globalmente en los últimos años. Alrededor de una de cada seis personas en Estados Unidos tiene actualmente un problema con la bebida.
Síntomas del alcoholismo
Las personas adictas al alcohol que sufren de alcoholismo o dependencia, con frecuencia presentarán algunos de estos síntomas:
- Siguen bebiendo alcohol, aun viendo afectada la salud, el trabajo o la familia.
- Beben alcohol a solas en ciertos momentos.
- Se vuelven agresivas cuando beben alcohol.
- Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
- No son capaces de controlar el consumo. Son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.
- Inventan excusas para poder beber alcohol.
- Faltan al trabajo, a la Universidad o al colegio y tienen una disminución en su rendimiento debido a la bebida.
- Dejan de tomar parte en actividades sociales debido al alcohol.
- Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr pasar el día.
- Tienen una mala alimentación.
- No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
- Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
- Tiemblan por las mañanas o después de ciertos períodos sin beber.
Los signos de dependencia al alcohol pueden implicar algunos de estos aspectos:
- Lapsus de memoria (lagunas) después de beber compulsivamente.
- Una necesidad creciente de mayor cantidad de alcohol para sentirse embriagado.
- Síndrome de abstinencia alcohólica cuando no se ha bebido en un tiempo.
- Enfermedades relacionadas con el alcohol, como la hepatopatía alcohólica.
Diagnóstico del alcoholismo
Un facultativo médico llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de la
historia familiar y médica, incluyendo el consumo de alcohol. Las siguientes preguntas las utiliza el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y el Alcoholismo (National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism) para evaluar el abuso o la dependencia del alcohol:
- ¿Alguna vez ha conducido cuando ha estado bebiendo alcohol?
- ¿Tiene que beber más alcohol que antes para embriagarse o sentir el efecto deseado?
- ¿Ha sentido en algún momento que debería dejar de beber alcohol?
- ¿Ha tenido alguna vez lagunas mentales después de beber alcohol?
- ¿Se ha ausentado alguna vez del trabajo o ha perdido un trabajo a causa de la bebida?
- ¿Existe alguien en su familia preocupado por su forma de beber?
Las pruebas analíticas que se suelen llevar a cabo para diagnosticar alcoholismo abarcan, a grandes rasgos, las siguientes:
- El nivel de alcoholemia (puede indicar si alguien ha estado bebiendo alcohol recientemente, pero no necesariamente confirma el alcoholismo.
- Conteo sanguíneo completo (CSC).
- Pruebas de la función hepática.
- Examen de magnesio en sangre.
Tratamiento del alcoholismo
DECIDIRSE A DEJAR LA BEBIDA
Muchos alcohólicos en Valencia con problemas con el alcohol no reconocen cuando la bebida "se les va de las manos". Al alcoholismo le llaman de forma coloquial "la enfermedad de la negación". El método ideal para el tratamiento de los alcohólicos en este punto es tratar de ayudarles a darse cuenta. Hablarles de cuánto daño les está haciendo el consumo de alcohol a su propia vida y a las vidas de quienes los rodean.
Los estudios existentes al respecto demuestran que más personas con problemas de alcoholismo optan por un tratamiento para el alcoholismo cuando los miembros de su familia o sus jefes en el trabajo son honestos con ellos acerca de sus preocupaciones. Ellos tratan así de ayudar al alcohólico para hacerle ver que el alcohol le está impidiendo alcanzar sus metas.
La abstinencia del alcohol se realiza mejor en un escenario controlado y supervisado en el cual los medicamentos alivian los síntomas. Las complicaciones de la abstinencia del alcohol pueden llegar a ser mortales. El médico debe ordenar exámenes de sangre y orina para verificar posibles problemas de salud que son comunes en personas que abusan del alcohol.
LA RECUPERACIÓN DEL ALCOHOLISMO A LARGO PLAZO
Los programas de recuperación del alcoholismo pueden ayudarle a dejar de beber alcohol por completo. Estos programas generalmente ofrecen:
- Asesoría y terapias psicológicas para abordar el alcoholismo, sus efectos y para aprender a controlar sus pensamientos y comportamientos.
- Apoyo en salud mental.
- Atención médica. A usted lo pueden tratar del alcoholismo en un centro de rehabilitación o desintoxicación de alcohol bien internado, o bien puede asistir a un programa ambulatorio mientras desarrolla tratamiento psicológico pero permaneciendo en su casa. Algunas veces, se prescriben medicamentos para evitar las recaídas, pero esto siempre debe estar tutelado por un facultativo médico. El acomprosato es un medicamento que ha demostrado disminuir las tasas de recaídas en aquellas personas dependientes del alcohol. El disulfiram (Antabus) produce efectos secundarios muy desagradables cuando se bebe alcohol incluso si usted toma una pequeña cantidad hasta dos semanas después de tomar el medicamento. La naltrexona disminuye el deseo por el alcohol, denominado "craving".
LOS GRUPOS DE APOYO EN ALCOHOLISMO
Los grupos de apoyo son asociaciones sin ánimo de lucro disponibles para ayudar a las personas que están enfrentando el alcoholismo.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS VALENCIA (AA). Es
un grupo de autoayuda de alcohólicos en rehabilitación que ofrece apoyo
emocional y unos pasos específicos para las personas que se recuperan
de la dependencia del alcohol. El programa comúnmente se denomina el
"método de los 12 pasos". Hay GRUPOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS a lo largo y ancho
de toda España y en Valencia. Alcohólicos anónimos ofrece ayuda las 24 horas del día y enseña que es posible participar en actividades sociales sin beber. Los miembros de la familia de una persona con problemas de abuso del alcohol con frecuencia también necesitan asesoría.
ALANON es otro grupo de apoyo para enfermos, parejas y otras personas allegadas, que están afectadas por el alcoholismo.
ALCOHÓLICOS REHABILITADOS ES POSIBLE
POSIBLES COMPLICACIONES DEL ALCOHOLISMO
El alcoholismo y el abuso del alcohol pueden incrementar el riesgo de muchos problemas de salud como los siguientes:
- Sangrado en el tubo digestivo.
- Daño neuronal.
- Trastorno cerebral llamado síndrome de Wernicke-Korsakoff.
- Cáncer del esófago, el hígado, el colon y otras áreas.
- Cambios en el ciclo menstrual.
- Delirium tremens.
- Demencia y pérdida de la memoria.
- Depresión y suicidio.
- Disfunción eréctil.
- Daño cardíaco.
- Hipertensión arterial.
- Inflamación del páncreas (pancreatitis).
- Enfermedad hepática, incluyendo cirrosis.
- Daño neurológico.
- Desnutrición.
- Problemas para dormir (insomnio).
Cuándo contactar con un profesional médico o con un psicólogo por alcoholismo
Si tiene problemas con el alcohol en Valencia busque atención médica o psicológica de forma inmediata. Si usted o alguien que usted conoce cree que tiene dependencia del alcohol o presenta confusión, convulsiones o sangrado grave contacte con el servicio médico de URGENCIAS llamando al número 112. También puede llamar al teléfono 617846402 y le asesoraremos de forma GRATUITA.
Más información en https://www.valenciaadicciones.es/contacto/
NOTA IMPORTANTE: La información proporcionada en este blog ha sido planteada para APOYARLE. NO REEMPLAZARÁ NUNCA LA RELACIÓN PROFESIONAL QUE PUEDA EXISTIR ENTRE EL VISITANTE DE ESTE SITIO WEB Y SU MÉDICO O PSICÓLOGO ESPECIALISTA. Si lo desea puede consultarnos en el siguiente número de teléfono: 617 84 64 02
ALCOHÓLICO Y CENTRO ALCOHOL DESINTOXICACIÓN VALENCIA ALCOHOLISMO. ADICTO AL ALCOHOL. LUDOPATIA TRATAMIENTO. PSICOLOGIA Y ADICCIONES. AYUDA PARA DEJAR EL ALCOHOL Y LAS DROGAS. DEJAR LA COCAÍNA VALENCIA. DEJAR EL ALCOHOL. ADICCIÓN AL SEXO VALENCIA. COCAÍNA ASESORAMIENTO GRATUITO. ADICCIÓN AL CANNABIS Y MARIHUANA. TERAPIAS DE FAMILIA. CLÍNICA DESINTOXICACIÓN VALENCIA. TRATAMIENTO ADICCIONES. DEPRESIÓN ALCOHÓLICA.REHABILITACION ALCOHOLISMO VALENCIA. PSICOTERAPIA. DROGODEPENDENCIAS. CONDUCTAS ADICTIVAS. CENTRO DESINTOXICACION GRATIS. COGNITIVO CONDUCTUAL. CLÍNICA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES PODEMOS AYUDARTE. GRATIS ADICCIONES. CENTRO SALUD MENTAL VALENCIA. DROGAS. PSICÓLOGOS DE ADICCIONES. SOLUCIONAR EL ALCOHOLISMO. CCADICCIONES VALENCIA. CENTRO DESINTOXICACION DROGAS GRATUITO. SOY DROGADICTO. CONDUCTAS ADICTIVAS VALENCIA. CENTRO DE SALUD. ADICCION AL SEXO. TERAPIAS DE GRUPO. DEJAR DE BEBER. ALCOHOLICOS ANONIMOS VALENCIA. PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS ADICCIONES VALENCIA. SOCIDROGALCOHOL 2020
1 comentario:
El alcoholismo no va en función de cuanto bebes. Eres adicto al alcohol si no puedes dejar de beber. Los alcohólicos no pueden para una vez que empiezan y necesitan hacer un tratamiento psicológico. Nosotros probamos con un familiar en alcohólicos anónimos pero no le funcionó y luego fuimos a un centro en Valencia y lleva 2 años sin beber. Un buen psicólogo es imprescindible para que se pongan bien.
Publicar un comentario