Las mujeres y la templanza (2)
La templanza comenzó a principios del año 1800 como un
movimiento para limitar el consumo de alcohol en los Estados Unidos. El
movimiento combinaba la preocupación por los males sociales generales con el
sentimiento religioso y las consideraciones prácticas de salud de manera
que atraía a muchos reformadores de la clase media. Las mujeres en particular
se sintieron atraídas por la templanza en un gran número. Los reformadores de
la templanza culparon al "ron del demonio" por corromper la cultura
estadounidense y llevar la violencia, la inmoralidad y la muerte a los hogares
estadounidenses.
![]() |
Primeros pasos del movimiento por la temperancia |
Los primeros reformadores de la templanza se
preocuparon por la indulgencia excesiva de los bebedores estadounidenses y
alentaron la moderación. Para 1830, el estadounidense promedio mayor de 15
años consumía al menos siete galones (aproximadamente 31 litros) de alcohol
por año. El abuso del alcohol era desenfrenado, y los defensores de la
templanza argumentaron que conducía a la pobreza y la violencia doméstica.
Algunos de estos defensores eran en realidad antiguos alcohólicos. En 1840,
seis alcohólicos en Baltimore, Maryland, fundaron el “Washingtonian Movement”, uno de los primeros grupos precursores de
Alcohólicos Anónimos, que enseñó la sobriedad o "abstemia" a sus
miembros. El llamado “doble T” o “TT” o “Tee Totaller”, denominado así por la
idea de Total Abstinencia, surgió en este período y se convertiría en la
perspectiva dominante de los defensores de la templanza para el próximo siglo.
EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MOVIMIENTO PROHIBICIONISTA DEL ALCOHOL
Las mujeres estuvieron activas en el movimiento de
la temperancia desde el principio. En 1831, había 24 organizaciones de mujeres
dedicadas a la templanza. Fue una causa muy atractiva para ellas porque buscaba poner fin a un
fenómeno que afectaba directamente la calidad de vida de muchas mujeres. La
templanza se dibujó como un deber religioso y moral que combinaba el bien con
otras responsabilidades femeninas asignadas por decreto. Si se lograba la abstinencia total al alcohol, la
familia, su hogar, su salud e incluso su salvación estarían seguros. Las
mujeres cruzadas, en particular las protestantes de clase media, señalaron las
virtudes cristianas de la prudencia, la templanza y la castidad, y alentaron a
las personas a practicar estas virtudes absteniéndose del alcohol.
![]() |
Panfleto electoral pro abstinencia |
La Guerra Civil (1861-1865) puso fin de manera inmediata,
aunque temporal, a los tempranos esfuerzos de la templanza. Los estados
necesitaban los ingresos fiscales obtenidos a través de la venta de alcohol, y
muchos reformadores de la templanza se centraron en cuestiones más importantes
como la abolición de la esclavitud o la salud de los soldados. Cuando Estados
Unidos volvió a la vida de siempre en la década de 1870, la siguiente ola de
defensores de la templanza se puso a trabajar, esta vez con el objetivo de
cambiar las leyes junto con los corazones de los estadounidenses. La Unión de Templanza Cristiana
Femenina (WCTU) fue uno de los grupos más relevantes y que hoy en día sigue activa.
![]() |
Comité ejecutivo WCTU |
La Unión de Templanza Cristiana Femenina
La WCTU se fundó en 1873 y se convirtió en una
organización nacional de reforma social y cabildeo al año siguiente. Su segundo
presidente, Francis Willard, ayudó a que la WCTU se convirtiera en la
organización religiosa de mujeres más grande del siglo XIX. Willard era
conocido por su autoproclamada política de "hacer cualquier cosa". Le
preocupaba la moderación, los derechos de las mujeres, el sufragio femenino y
la justicia social internacional. La WCTU vio a los alcohólicos como
mentalmente débiles e inestables, y creía que la templanza podría ayudar a
mejorar la calidad de vida de los dependientes del alcohol de forma individual, así como de sus
familias y las comunidades a las que pertenecían.
Willard también vio el valor de la WCTU por su
capacidad de aumentar las oportunidades para las mujeres. La organización
capacitó a mujeres en habilidades importantes para un mundo cambiante:
liderazgo, oratoria y pensamiento político. La manera en que dio forma a la WCTU
resume perfectamente los objetivos multifacéticos del movimiento de templanza
dominado por las mujeres. Al usar la templanza como un grito de guerra,
buscaron mejorar las vidas de las mujeres a muy diferentes niveles.
Willard era un presidente fuerte, pero su política
de "haz lo que haga falta" se convirtió en la mayor caída de la WCTU.
Al hacer frente a tantos problemas, hizo poco progreso concreto en la reforma para
prohibir el consumo de alcohol. Una excepción fue la influencia que tuvo en la
educación pública. En 1881, la WCTU comenzó a cabildear para la instrucción de
la templanza ordenada por ley en las escuelas. Para 1901, la ley federal
requería instrucción de "temperancia científica" en todas las
escuelas públicas, territorios federales y escuelas militares. Estas lecciones
fueron similares a los programas antidrogas que existen en las escuelas de hoy
en día, pero perpetuaron la propaganda y la desinformación contra el consumo de
alcohol. Las lecciones enfatizaron que una persona podría convertirse en
alcohólica después de una sola bebida y que la mayoría de los bebedores morían
a causa del alcohol. También perpetuaron estereotipos racistas, incluida la
creencia de que los afroamericanos no podían retener su licor.
![]() |
Movimiento por la templanza |
EL EXTREMISMO ANTI ALCOHÓLICO. CARRIE NATION
A medida que avanzaba el movimiento de moderación,
los defensores de la prohibición se volvieron más extremistas. Ninguna más que
Carrie Nation. El primer marido de Nation, un doctor en el ejército de la
Unión, era un alcohólico. Se casaron en 1867 y tuvieron una hija antes de
separarse, debido en parte a su alcoholismo. Nation y su segundo marido se
establecieron en Medicine Lodge, Kansas, en 1889, donde Carrie estuvo
involucrada con la sede de la WCTU. En ese momento, Kansas era un estado seco,
pero la ley generalmente no se aplicaba. Nation creía que había que hacer algo,
y en junio de 1900 se despertó de un sueño en el que Dios le sugirió ir a
Kiowa, Kansas, y derribar un salón. Nation hizo exactamente eso, y durante los
siguientes 10 años usó hachas, martillos y rocas para para atacar bares y
farmacias: destrozar botellas y romper muebles de madera. Carrie fue arrestada al
menos 30 veces.
![]() |
Carrie Nation |
Nation se refirió a estos ataques como "hachazos"
y justificó su destrucción de la propiedad privada describiéndose a sí misma
como "un bulldog corriendo a los pies de Jesús, ladrando a lo que a este no
le gusta". Uno de los componentes más radicales de Carrie fue que también destruyó las farmacias ya que en ellas se dispensaba alcohol. Ella creía que el alcohol era malvado independientemente
del uso que se le diera y pensaba que la práctica de prescribir alcohol para
una serie de dolencias era tan inquietante como el uso de alcohol como
lubricante social.
Carrie Nation fue una figura polarizante, pero
muchas personas apreciaron sus acciones y le enviaron obsequios como martillos
y hachas de diferentes formas y tamaños. Las empresas también conmemoraron sus
esfuerzos y vendieron recuerdos junto con su autobiografía en conferencias y
otras apariciones públicas mientras recorría el país con su mensaje de
moderación.
![]() |
Hacha utilizada por Carrie Nation |
A medida que avanzaba el siglo XX, se produjo un
cambio final en el Movimiento de la Templanza cuando grupos como la Liga
Anti-Saloon comenzaron a aplicar más presión política e instaron a una
legislación estatal y federal que prohibiera el uso del alcohol. A medida que el cambio
hacia la acción legal se convirtió en el enfoque dominante de la templanza, las
mujeres, que todavía no tenían el derecho al voto en la mayoría de los estados,
se volvieron menos centrales para el movimiento. Los primeros esfuerzos de las mujeres defensoras de la templanza sin duda dieron forma al movimiento, y el
camino a la prohibición fue pavimentado por su deseo de una comunidad más
segura y saludable.
![]() |
Fuente en California construida por la WCTU |
Gracias.