ADICCIÓN A LA TECNOLOGÍA
Todos conocemos lo que es una adicción al alcohol, una adicción a la cocaína, una adicción al cannabis o una adicción a cualquier otro tipo de sustancias psicoactiva. Sabemos, además, que existen centros de tratamiento para las adicciones. Pero ¿qué pasa con las adicciones comportamentales?
A menudo, utilizamos cosas en nuestro día a día que nos pueden generar adicción, como puede ser el ordenador, un teléfono un móvil, los videojuegos, la televisión etc. Estos, son aparatos que nos hacen más fácil nuestro día a día. Pero esconden un lado más oscuro y es que pueden generar una adicción o dependencia al igual que lo hacen las drogas anteriormente mencionadas. Esto es algo que todos pensamos que no nos va a pasar a nosotros, al igual que pasa con la adicción al alcohol, a la cocaína, al cannabis, etc.
![]() |
ADICCION NUEVAS TECNOLOGIAS VALENCIA |
La posibilidad de generar una dependencia a las tecnologías tiene mucho que ver con el uso que hagas de ellas. El tiempo de utilización quizá es una de las cosas mas importantes a tener en cuenta. Lo malo de todo esto es que empezamos a tener tecnologías alrededor nuestro desde que nacemos, incluso la edad de tener el primer móvil es cada vez mas baja estando en torno a los 8 o 9 años hoy en día. Según los datos, el 45% de los jóvenes consideran que tienen un problema con las tecnologías. ¿Como podemos pues, controlar el uso de las tecnologías?
• Utilizar las tecnologías no más de 2 horas.
• Repartir las horas de uso durante todo el día.
• En los tiempos de aburrimiento realizar otras actividades como la lectura, ejercicio físico, etc.
• No dormir con aparatos tecnológicos alrededor.
• Cuando estemos haciendo una tarea tener todo tipo de aparato tecnológico fuera de nuestro alcance.
• En las comidas no tener el móvil encima de la mesa y pedir a las personas que estén en la mesa que guarden el móvil.
• Practicar el hablar con las personas cara a cara.
Estas son breves estrategias de prevención que pueden llegar a formar parte del programa de tratamiento que se ofrece en Ivatad Valencia Adicciones a personas que puedan estar viendo afectadas sus estructuras vitales más básicas. Consiste en impedir que acabe produciendose un problema grave y que la persona haga un uso racional, saludable e incluso provechoso de lo que los nuevos tiempos han puesto a disposición de todos nosotros. La rapidez con que estos mecanismos ofrecen "soluciones inmediatas" también tiene mucho que ver con que se puedan producir trastornos muy similares o idénticos a los que se establecen en la drogadicción o la ludopatía.
• Utilizar las tecnologías no más de 2 horas.
• Repartir las horas de uso durante todo el día.
• En los tiempos de aburrimiento realizar otras actividades como la lectura, ejercicio físico, etc.
• No dormir con aparatos tecnológicos alrededor.
• Cuando estemos haciendo una tarea tener todo tipo de aparato tecnológico fuera de nuestro alcance.
• En las comidas no tener el móvil encima de la mesa y pedir a las personas que estén en la mesa que guarden el móvil.
• Practicar el hablar con las personas cara a cara.
Estas son breves estrategias de prevención que pueden llegar a formar parte del programa de tratamiento que se ofrece en Ivatad Valencia Adicciones a personas que puedan estar viendo afectadas sus estructuras vitales más básicas. Consiste en impedir que acabe produciendose un problema grave y que la persona haga un uso racional, saludable e incluso provechoso de lo que los nuevos tiempos han puesto a disposición de todos nosotros. La rapidez con que estos mecanismos ofrecen "soluciones inmediatas" también tiene mucho que ver con que se puedan producir trastornos muy similares o idénticos a los que se establecen en la drogadicción o la ludopatía.
*by Olga TC, Psicóloga & Ricardo GG. Ivatad Valencia Adicciones. Más información en IVATAD VALENCIA ADICCIONES – Carrer Pizarro 12-3 VALENCIA
Telf 617 84 64 02 | email: info@valenciaadicciones.es
ADICCIÓN A INTERNET O AL MÓVIL. NOMOFOBIA. ADICCIÓN A VIDEOJUEGOS.ADICCIONES COMPORTAMENTALES VALENCIA