El uso inapropiado de las redes sociales entre los menores
El 73 por ciento de las familias españolas contempla con recelo el uso las redes sociales al considerar que pueden ser adictivas para los menores. Estos pasan cada vez más tiempo utilizándolas a través del ordenador, el teléfono móvil o las tablets, según un estudio ("Internet y Familia") llevado a cabo por Hijosdigitales.es de la empresa valenciana S2 Grupo.
En un reciente comunicado la compañía señala la continua evolución de las nuevas tecnologías. Remarcan su papel como "inmigrantes digitales" y hace que muchos padres vean con dificultad cómo educar a sus hijos en el uso apropiado de internet y las redes sociales.
S2 Grupo indica en este estudio que el desconocimiento de las herramientas y entornos frecuentados por los jóvenes suele llevar a los padres a optar "por una sobreprotección exagerada o incluso por una dejación de funciones en este ámbito".
En concreto, un 56 por ciento de los encuestados considera fundamental que los padres realicen algún tipo de control sobre el uso de internet que hacen sus hijos, páginas web que visitan y redes sociales en las que están presentes.
En cuanto al establecimiento de una edad mínima para utilizar las Redes Sociales, el 24 por ciento de los encuestados prefiere que sea a partir de los 13 años, y el 18 por ciento que quede restringido hasta los 17 años.