2011/12/31
VIENEN A MI MEMORIA
2011/12/28
CASO 112 ROSA PEREZ LEMA
caso 112 rosa perez lema |
www.adicciones.cat | www.dejarlacocaina.es | www.ivatad.es | www.valenciaadicciones.wordpress.com
adicciones, dejar la cocaína, dejar el alcohol, centro desintoxicación, alcohol, alcoholismo, IVATAD, PSICOLOGÍA ADICCIONES, TRATAMIENTO ALCOHOLISMO VALENCIA, valencia adicciones, dejar las drogas
2011/12/26
BEBIDOS AL VOLANTE, ALCOLOCK
2011/12/21
RESULTADOS ENCUESTA ESTUDES 2010
- Desciende el consumo, entre jóvenes de 14 a 18 años durante 2009-2010, de tabaco, cannabis y cocaína.
- Aumenta, durante el mismo periodo, el consumo de alcohol tipo atracón, "binge-drinking" y/o de fin de semana.
- Surgen e incluyen un nuevo apartado en la encuesta para las denominadas "drogas emergentes" ( setas alucinógenas, ketamina, spice etc).
2011/12/19
NAVIDAD ALCOHOL Y ACCIDENTES DE TRÁFICO
La Navidad y el alcohol
Ya es Navidad, una época del año en la que es muy frecuente (por convención social, histórica, cultural, religiosa y comercial) reunirse con la familia, con los amigos, con los compañeros de trabajo y con el entorno que forma parte de nuestra realidad más cotidiana.
En Navidad muchas personas tienden a mirar hacia atrás a medida que llega el día 31 de Diciembre. Tendemos a hacer balance del año que se agota, a crear nuevas expectativas para el nuevo año que está a punto de empezar. Pero sobre todo en Navidad, se tiende a celebrar.
El alcohol es en muchas de estas celebraciones el eje central del evento. Lo que en principio es una fiesta de origen religioso se convierte para las personas con distintas adicciones en la época del año perfecta para seguir justificando el consumo. "Si todo el mundo toma, como no voy a tomar yo, y más en estas fechas". De paso, sirve para seguir viviendo de espaldas a la condición de enfermo, pues mirar de frente a esa realidad duele demasiado.
![]() |
La navidad y el alcohol |
Conducir en Navidad bajo los efectos del alcohol
Para aquellos que hacen un uso puntual del alcohol, y para aquellos que pueden hacer un "uso responsable", es importante resaltar que cuando combinan el uso de esta sustancia con la conducción de vehículos (aun tomando pequeñas cantidades del mismo) están poniendo en riesgo sus vidas y las de el resto de los ciudadanos.
Lanzamos un mensaje desde Valencia Adicciones : en Navidad no arriesgue, ni tampoco ponga en juego la integridad de las otras personas. Si piensa conducir, "consumo de alcohol cero". Y si no pensa beber alcohol sepa que su opción es la más saludable. También se puede disfrutar mucho sin alcohol.
Un mínimo porcentaje de alcohol en sangre altera nuestra capacidad de atención, respuesta y decisión. Beber alcohol trae aparejado un aumento de posibilidades de padecer un accidente. No olvide que si bebe, el alcohol puede amargarle la fiesta a usted y a los que le rodean.
![]() |
El alcohol en Navidad |
Felices fiestas a todos los que leen o han leído en algún momento este blog. Desde IVATAD les deseamos un Feliz Año 2012.
2011/12/17
LA COCAINA Y MI PAREJA
![]() |
dejar cocaina pareja valencia |
- Debes saber que no puedes obligar a tu pareja a que acepte tu ayuda. A menos que la persona en cuestión esté lista para ayudarse a sí misma, no puedes controlar su adicción.
- Céntrate en ti mismo. Lo que debes controlar es tu vida y el modo en que eliges vivirla. Cuando una persona vive con una pareja que padece una adicción a la cocaína toda su atención a menudo se centra en el adicto y su problema. Vuelve a poner la atención en ti mismo y retoma las actividades con amigos, reanuda tus pasatiempos y buscas cosas para hacer que te hagan sentir bien.
- Ten en cuenta que básicamente tiene dos opciones cuando se trata de una pareja adicta: puedes aceptarla tal como es o alejarte de ella. No puedes obligar a nadie a enfrentar su adicción y dejar de consumir cocaína.
- Ponte en contacto con CC adicciones para obtener ayuda en lo que respecta a la adicción a la cocaína de tu pareja. Desde aquí también ofrecemos un apoyo para familiares de adictos a la cocaína.
- Busca asesoramiento profesional para lidiar con los sentimientos que te produce la adicción de tu pareja. Vivir con un adicto a la cocaína a menudo provoca sentimientos tales como la obsesión, la ira, la ansiedad, la negación y la culpa. Debes modificar estos pensamientos antes de que desarrolles una imagen de baja autoestima.
- Deja de avalar a tu pareja. Las parejas de adictos a menudo se convierten en sus cómplices. Esto ocurre cuando hacen cosas por ellos que deberían hacer por sí mismos. Cuando eres cómplice de un adicto, evitas que experimente las consecuencias de su propio comportamiento. A menudo esta actitud evita que el adicto vea el consumo de drogas como un problema.
- Si existe abuso físico en tu matrimonio, debes dejar la casa. No justifiques el abuso con la adicción.
2011/12/14
COCAÍNA MITOS Y REALIDADES
Los mitos sobre la cocaína en Valencia
La cocaína es una droga que ofrece a menudo una percepción de baja peligrosidad. La adicción a la cocaína se puede presentar incluso con el consumo esporádico de la misma. El adicto a la coca tiene la falsa sensación de que es fácil controlar su consumo. Pero lo cierto es que la cocaína tiene una capacidad estimulante muy potente y es muy adictiva. Su combinación con el alcohol es muy frecuente y genera un subproducto de alta toxicidad llamado cocaetileno.
Desmontando los mitos sobre la cocaína
Aquí detallamos los principales mitos que suelen acompañar al consumo de cocaína. Pensando de esta forma, es fácil desarrollar adicción a la cocaína. Una vez desarrollas adicción a la cocaína necesitarás un tratamiento específico para poder restaurar la normalidad. La dependencia psicológica que ofrece el uso de concaína puede llegar a ser muy fuerte.
Mito:
Realidad:
Realidad:
☒ Las relaciones sexuales bajo los efectos de la cocaína son más satisfactorias: Falso
Realidad:
☑ El consumo habitual de cocaína disminuye el deseo sexual y ocasiona problemas de erección y eyaculación en los varones, pudiendo llegar a producir impotencia e infertilidad.
![]() |
Mitos sobre la cocaína |
☒ La cocaína es una droga menos peligrosa que otras sustancias: Falso
Realidad:
☑ Las consecuencias que produce la cocaína sobre la salud física y psicológica de sus consumidores son muy graves. Asimismo, junto con la heroína y el alcohol, es la causa principal de numerosos actos violentos.
☒ No pasa nada si sólo se consume los fines de semana: Falso
Realidad:
☑ Consumir todos los fines de semana supone consumir más de 100 días al año, lo que conlleva un riesgo evidente. Por otro lado, hay que tener en cuenta que los efectos del fin de semana se prolongan también a los días siguientes.
☒ Su uso es fácil de controlar: Falso
Realidad:
☑ Es una de las drogas con mayor capacidad de generar adicción.
![]() |
DEPENDENCIA A LA COCAÍNA |
Realidad:
SI NECESITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ADICCION A LA COCAÍNA
CENTRO PARA DEJAR LA COCAÍNA EN VALENCIA. PUEDO DEJAR EL ALCOHOL. COMO RESOLVER LA ADICCIÓN AL SEXO. Y DEJAR LAS DROGAS EN VALENCIA. REHABILITACION DEL ALCOHOLISMO EN VALENCIA. CENTROS DESINTOXICACIÓN GRATUITOS. TRATAMIENTO ADICCIONES. PSICOTERAPIA. DROGODEPENDENCIAS. CONDUCTAS ADICTIVAS. CLÍNICA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES, PODEMOS AYUDARTE A DEJAR LA COCAÍNA. CCADICCIONES VALENCIA. CLÍNICA PARA PROBLEMAS CON DROGAS. SOY DROGADICTO. SE PUEDE DEJAR LA LUDOPATIA. ADICCION A INTERNET. ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS. ADICCION AL MOVIL. ADICCION Y VICIO. PSICOLOGO ESPECIALISTA EN ADICCIONES VALENCIA. PSIQUIATRA VALENCIA ADICCIONES. ESCUELA SOCIDROGALCOHOL 2021.2011/12/06
TENGO QUE DEJAR EL ALCOHOL ?
¿CÓMO SABER SI TENGO QUE DEJAR EL ALCOHOL?
1) El uso y el abuso del alcohol
Para evaluar posibles trastornos por consumo de alcohol, como son el abuso o la adicción al alcohol (también llamado alcoholismo), podemos de forma sencilla respondernos a las siguientes preguntas. Determinaremos si, en los últimos 12 meses, el consumo de alcohol causó o contribuyó a alguno de los siguientes aspectos:
el uso del alcohol generó riesgos de lesión corporal, como puede ser conducir vehículos o manejar distintos tipos de maquinaria. También se incluye haber desarrolado actividades deportivas estando bajo los efectos del alcohol.
beber alcohol contribuyó en algún momento a la aparición de problemas en las relaciones familiares, compañeros de trabajo o con los amigos.
como consecuencia del consumo de alcohol existió cierto incumplimiento de las funciones más primarias. Es decir, el alcohol generó interferencias en el hogar, en el trabajo o en las obligaciones académicas como en la escuela o en la Universidad.
el uso del alcohol estuvo relacionado en algún momento con la presencia de altercados con la ley (arrestos, multas u otros problemas legales).
En caso afirmativo a uno o más de los anteriores puntos, la persona posiblemente esté padeciendo lo que se denomina abuso del alcohol.
2) La dependencia del alcohol y el alcoholismo
En cualquier caso, y dándose la situación anterior, se puede proceder a evaluar los síntomas de la dependencia al alcohol. Para ello, determinaremos si en los últimos 12 meses el consumidor de alcohol:
no ha sido capaz de reducir la cantidad de alcohol o de dejar de beber, con intentos fallidos repetidos al respecto.
la persona no ha podido conseguir no superar los límites de consumo de alcohol establecidos como seguros o saludables y los ha sobrepasado repetidamente.
la persona ha mostrado tolerancia al alcohol. Es decir, ha necesitado beber más alcohol que antes para obtener el mismos efecto.
muestra signos de síndrome de abstinencia del alcohol (irritabilidad, temblores, sudoración, náuseas o insomnio) cuando intenta reducir o parar el consumo de alcohol.
la pesona ha seguido bebiendo alcohol a pesar de los problemas y consecuencias negativas que le crean su consumo. Presenta recurrentes problemas físicos o psicológicos por este motivo.
la persona pasa mucho tiempo bebiendo alcohol o preparando las situaciones para poder beber. Dedica frecuentemente tiempo a recuperarse de los efectos del alcohol.
la persona dedica cada vez menos tiempo a aspectos fundamentales que habían sido importantes o placenteros anteriormente, como las prácticas deportivas u otras aficiones.
En caso afirmativo a tres o más de las anteriores preguntas, el paciente es susceptible de estar padeciendo dependencia del alcohol, adicción al alcohol o alcoholismo. Hablamos entonces de que esa persona es un alcohólico.
Esta información, tenga en cuenta, no suple en ningún caso la del especialista médico o sanitario. En cualquier caso, debería ponerse en contacto con alcohólicos anónimos o con personal especializado en materia de adicciones lo antes posible. Puede pedir más información en IVATAD Valencia Adicciones llamando al 617.84.64.02
Por Valencia Adicciones. Drogodependencias y otras Conductas Adictivas.
![]() |
CENTRO INGRESO ALCOHOL Y DROGAS |
2011/12/01
KETAMINA, SETAS MAGICAS Y SPICE
SETAS MAGICAS Y SPICE o MARIHUANA SINTÉTICA
Se acaba de presentar hoy mismo el último informe de la Comisión Clínica sobre drogas emergentes. Hace un pocos meses ya asistimos al seminario que Socidrogalcohol ofreció en Valencia tratando el tema, ahora los resultados que ofrece la encuesta ESTUDES elaborada por el Plan Nacional Sobre Drogas se confirman: el 3.5% de los jóvenes españoles entre 14 y 18 años han probado alguna vez este tipo de drogas (unos 76.000 chicos/as). Las cifras invitan a la reflexión.Cabe citar que esta encuesta incorpora por primera vez en su historia un modulo especifico para este tipo de drogas.
Nuria Espí, actual delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas ha ofrecido en rueda de prensa esta misma tarde y junto a al Dr Magí Farré las conclusiones de dicho informe. Aun tratándose de consumos esporádicos y experimentales advierten de la potencialidad de estas sustancias para generar adicciones. Al mismo tiempo se ha alertado del "elevado riesgo de estas sustancias, dado que la mayor parte de las veces los posibles consumidores desconocen su composición exacta y sus efectos". El consumo de estas sustancias se asocia a los entornos de ocio nocturno, con música y baile, aunque en los últimos años se ha observado un aumento de consumidores en solitario que buscan experimentar nuevas sensaciones.
![]() |
"Setas Mágicas" Amanita muscaria, Amanita panterina, Psilocybes cubensis y Psilocybes mexicana (de izquierda a derecha y de arriba abajo) |
De nuevo hay que hablar, por otra parte, de Internet y las redes sociales. Internet desempeña un papel protagonista en la promoción, distribución y venta de las llamadas 'drogas emergentes'. Por ello, los redactores del texto consideran prioritarias la puesta en marcha de medidas para proteger la salud pública de la población y el uso de la red como una plataforma de sensibilización e información sobre los riesgos del consumo de estas sustancias a los potenciales consumidores.
![]() |
Spice Gold |
El fenómeno podría tildarse de incipiente pues las conclusiones del estudio son: Se podría afirmar que, en 2011 y en este grupo de edad (14 a 18 años),las drogas emergentes no constituyen un problema fundamental en el ámbito del consumo de drogas en España sino que,más bien, son objeto de consumos esporádicos y de “acompañamiento” a los consumos de las drogas de abuso más clásicas y de mayor extensión en nuestro país (alcohol, cannabis, cocaína, éxtasis, etc). Por orden de prevalencia las más consumidas fueron: Setas mágicas, Spice o cannabinoides sintéticos y Ketamina.
![]() |
Ketamina en su presentación comercial |
El consumo no lícito de ketamina muestra, en España, una extensión limitada y tiene escasa repercusión en los indicadores de problemas relacionados con las drogas. No obstante, durante el periodo 2006-2009, se ha observado un aumento del número de admisiones a tratamiento en que la ketamina era la droga principal o una de las drogas de consumo secundario. También se ha observado una presencia, cada vez mayor, de la ketamina en los episodios de urgencias hospitalarias durante el mismo periodo.
Por último constatar las drogas emergentes comprenden un grupo amplio, cambiante y muy diverso de sustancias, naturales, semisintéticas o sintéticas, conocidas o desconocidas, y utilizadas con distintos ýnes, que han aparecido o reaparecido en el mercado de sustancias psicoactivas como alternativa y/o complemento a las drogas tradicionalmente consumidas (heroína, cocaína, cannabis, éxtasis, etc..), cuyos efectos imitan o superponen, pero sin estar sometidas, muchas de ellas, a restricciones legales en los ámbitos nacionales e internacionales.
hardcore pescao, spice, marihuana sintética, adicción, adicciones, cannabis sintético, centro desintoxicacion valencia, cannabis sintético, valencia adicciones, IVATAD, dejar las drogas, dejar los porros, ketamina, setas, Cannabis, legal highs, smart drugs,
2011/11/26
PAGINA WEB
![]() |
www.valenciaadicciones.es |
Un saludo a todos !!
ENTRADA AUTOR: Por Valencia Adicciones
PSICOLOGOS ADICCIONES EN VALENCIA, TRATAMIENTO DE ADICCIONES, CENTROS DE DESINTOXICACION EN VALENCIA, DEJAR EL ALCOHOL, TRATAMIENTO DE ALCOHOLISMO
2011/11/22
ALCOHOLISMO EN LA UNION SOVIETICA
![]() |
"Todo río empieza en un pequeño arroyo" |
2011/11/16
NUEVO TEST DE DROGAS DACTILAR
El particular dispositivo detectará drogas de abuso y otras sustancias contenidas en el sudor y las huellas dactilares lo que permitirá una movilidad para las pruebas con resultados instantáneos.
![]() |
test de drogas dactilar |
Con sus raíces en la Universidad de East Anglia (UEA), Intelligent Fingerprinting Ltd tiene su sede en el Centro de Innovación del PNR en el Parque de Investigación de Norwich. La compañía desarrolló el prototipo con "eg technology ®" que se encarga del diseño de productos, desarrollo y consultoría de ingeniería con sede en Cambridge.
![]() |
test drogas ivatad adicciones |
El dispositivo permitirá pruebas de huellas dactilares de drogas ilícitas y otras sustancias con cartuchos desechables. Las muestras son rápidas y fáciles de obtener y no requieren un manejo especializado o las precauciones de seguridad. Debido a la imagen de la huella digital, tienen una cadena incorporada de estanqueidad de las pruebas de continuidad y es casi imposible hacer trampa.